Lo primero que tenemos que decir es que tener los pies fríos de forma esporádica entra dentro de la normalidad. La temperatura y la humedad ambiental son las causas mas comunes de los pies fríos y si solo nos ocurre esto no tenemos ningún motivo de preocupación.
En este articulo queremos ocuparnos de diferentes causas medicas que si deberían llamar nuestra atención si tenemos este síntoma.
También comentaremos diferentes trucos que puedes poner en práctica para combatir los pies fríos desde la comodidad de tu hogar.
Que puede producir que tengamos los pies fríos.
Que puede producir que tengamos los pies fríos. Son muchísimas las causas que pueden producir este efecto y no todas son preocupantes.
- Temperaturas bajas.
- Estados de ansiedad
- Problemas circulatorios.
- Anemia.
- Diabetes.
- Trastornos nerviosos.
- Hipotiroidismo
Temperaturas bajas.
Si vivimos en entorno frio o invernal sin duda entra dentro de la normalidad tener los pies fríos. Pues no existe nada más común que tener los pies fríos en entorno gélido.
La mejor manera de combatir este efecto fisiológico es abrigarnos los pies y aislarlos de la temperatura exterior con un calzado adecuado, unos buenos calcetines y si quieres aislar de verdad tus pies unas plantillas ortopédicas especiales para mantener los pies calientes.
Cuando experimentamos este síntoma a temperaturas normales e incluso a temperaturas cálidas si tenemos que permanecer alerta ya que puede ser un síntoma de un problema de salud que requiera una visita al especialista pues puede ser un indicativo de una patología.
Cuando nos rodea un entorno ambiental muy frio nuestro cuerpo reacciona.
Los miembros de nuestro cuerpo mas distales (las manos y los pies) se contraen. De esta manera reducen la cantidad de sangre que llega a estas partes mas distales de nuestra anatomía.
De esta manera nuestro cuerpo reduce la cantidad de calor corporal que nuestro organismo pierde.
Las manos y los pies son las partes mas alejadas de nuestro corazón y demás órganos vitales de nuestro organismo y este las sacrifica para mantener el calor en estos órganos que son mas importantes para el mantenimiento funcional de nuestro cuerpo.
Si esta bajada de temperatura en nuestras extremidades se prolonga en el tiempo se producirá una progresiva perdida de oxigeno en los tejidos de las manos y los pies.
Esto termina provocando que la piel adquiera una tonalidad azulada que vuelve a su coloración normal cuando los pies y manos se calientan de nuevo.
Se suele producir en algunos casos el conocido síntoma de Raynaud. Que produce un enfriamiento y entumecimiento de los dedos de manos y pies por causa de la exposición a temperaturas muy frías.
Si el estado de enfriamiento se prolongara mas en el tiempo ya entraríamos en procesos mas serios que pudieran derivar en congelaciones.
Estados de ansiedad.
Mantenernos de formas constante en un estado alterado de ansiedad es una de las causas mas comunes de padecer pies fríos.
El cuerpo reacciona contra este estado alterado incrementando el flujo de adrenalina a nuestro torrente sanguíneo.
El efecto del incremento de la adrenalina en nuestro organismo hace que los miembros periféricos manos y pies se contraigan reduciendo el riego sanguíneo en estas zonas.
Nuestro cuerpo reacciona así para mantener la mayor cantidad de energía en reserva para prevenir cualquier daño corporal que se pueda producir en nuestro organismo.
Pensemos que un alto grado de ansiedad alarma a nuestro cuerpo ante una circunstancia negativa y el cuerpo se prepara para darle una repuesta.
En la vida actual existen muchas causas que nos provocan ansiedad o estrés. Pero la realidad es que no todos ellos ponen en peligro nuestro organismo.
Mas el cuerpo no entiende esto y reacciona como si nos enfrentáramos a un peligro real o inmediato ya que está preparado fisiológicamente para reaccionar así. Pero a la larga mantener este estado de alerta en nuestro organismo puede ser perjudicial y crearnos problemas como los pies fríos.
Problemas circulatorios.
Cuando tenemos problemas de circulación en nuestro organismo el retorno venoso de las partes mas distales como las manos y los pies se complica.
Tengamos en cuenta que para llegar a estas zonas las mas distales de nuestra anatomía la circulación arterial cuenta con la ayuda de la gravedad lo que facilita que llegue la sangre con facilidad a los pies y manos.
En el proceso de retorno venoso la sangre que retorna al corazón tiene que luchar contra la gravedad lo que dificulta que la sangre retorne con tanta facilidad.
Como consecuencia los miembros mas distales disminuyen su temperatura corporal.
Los problemas circulatorios son una causa muy común de padecer pies fríos. Ya que presenta mas dificultades para que llegue sangre caliente a los pies y los sentirá mas fríos de lo normal.
Que nos puede provocar problemas circulatorios.
- El sedentarismo.
- Fumar.
- Tener el colesterol alto.
Es importante visitar a su medico ante la sospecha de tener cualquier tipo de problema circulatorio y tener los pies fríos de forma constante es una causa de alerta lo suficientemente importante para justificar una visita a nuestro médico para descartar o tratar una posible patología cardiaca.
Padecer anemia.
Cuando una persona presenta una carencia de glóbulos rojos. Esta por debajo de los valores normales en su organismo. Hablamos de un proceso de anemia.
La anemia puede ser por una deficiencia del paciente de hierro, vitamina v12 o folato.
En los procesos anémicos de moderados a severos el paciente puede presentar pies fríos.
Es imprescindible tener un diagnostico medico de anemia prescrito por un medico y ponerse en sus manos para recibir el tratamiento adecuado.
La anemia suele responder bien a las dietas y los suplementos prescritos por el médico.
Diabetes.
Las personas diabéticas presentan problemas circulatorios que suelen cursar con pies fríos. El aumento de azúcar en el torrente sanguíneo produce un procesamiento de estrechamiento en el sistema arterial y venoso por tanto una disminución de flujo sanguíneo.
Si no controlan sus niveles de azúcar en sangre durante un periodo de tiempo largo los pacientes diabéticos pueden cursar una neuropatía periférica diabética. Como su nombre indica es un daño en los nervios periféricos.
Esto producirá el conocido hormigueo o picazón en los pacientes que sufren la neuropatía periférica diabética en los pies y piernas. Este síntoma se puede agravar el los periodos nocturnos.
Trastornos nerviosos.
Si un paciente padece una patología hepática, renal, una infección severa puede presentar una neuropatía periférica que producirá como síntoma los pies fríos.
Presentará un adormecimiento y hormigueo de la zona.
En este caso como en el anterior nada sustituye la visita a su medico para que le diagnostique adecuadamente esta patología.
Tratar los pies fríos ayuda al paciente a sentirse más cómodo mientras estera el tratamiento prescrito por su facultativo.
Hipotiroidismo.
El hipotiroidismo esta causado por una deficiencia de la grandura tiroides. Esta produce un nivel por debajo de lo normal de la hormona tiroidea, produciendo algunos efectos negativos en el organismo.
La circulación sanguínea, la frecuencia de los latidos del corazón y la temperatura de nuestro cuerpo esta afectada por nuestro metabolismo.
En consecuencia, si padecemos hipotiroidismo podemos tener o padecer pies fríos y ser muchísimo más sensibles al frio.
También suelen presentar una gran sensación de fatiga, tener problemas de memoria y aumento de peso corporal.
Neuropatía periférica.
La neuropatía periférica es un daño en los nervios periféricos o para entendernos mejor es el daño producido en los tejidos nerviosas de nuestras manos y pies.
Como consecuencia de una neuropatía periférica podemos sentir hormigueo y entumecimiento. Así como una disminución de nuestra percepción del calor y el frío o la sensibilidad térmica.
Que puedes hace para remediar los pies fríos.
Lo primero es recomendarte encarecidamente que visites a tu medico ya que si de manera frecuente o constante tienes los pies fríos incluso en los días cálidos puede ser un síntoma de una patología que requiera tratamiento médico.
Remedios que puedes hacer en casa para tratar los pies fríos.
- Movimiento.
- Calcetines y zapatillas.
- Plantillas ortopédicas para frió.
- Zapatos.
- Baños de pies.
- Almohadillas de agua caliente.
Movimiento.
No llevar una vida sedentaria, movernos y no permanecer sentados o tumbados en fin tener una vida activa lo mejor que podemos hacer para activar nuestro sistema circulatorio y mantener calientes los pies.
Como vimos anteriormente la causa principal de que sintamos los pies fríos es la disminución de riego sanguíneo a las zonas periféricas ya sea por frio o problemas circulatorios.
Esta es la primera opción que tendríamos que realizar ya no solo para tatar esta sintomatología en concreto. Es básico para mantener una buena calidad de vida.
Dar paseos saltar movernos activara nuestro sistema circulatorio ayudándonos a tener un buen flujo de sangre en nuestros pies.
Calcetines y zapatillas.
Mantener tus pies abrigados con unos buenos calcetines térmicos es una inteligente manera de combatir los pies fríos.
Por si fuera poco, evitaremos la perdida de calor corporal.
Eso si no olvidemos cambiarnos los calcetines con frecuencia para evitar el mal olor de pies y la posible aparición de hongos.
Cuando estemos en casa el uso de buenas zapatillas aislantes es fundamental.
Plantillas ortopédicas para frió.
La utilización de plantillas ortopédicas aislantes del frio nos aislaran de la temperatura exterior por la zona donde mas calor corporal perdemos. La planta del pie.
Zapatos.
Tenemos que usar unos zapatos que nos protejan del frio con un buen sistema aislante y que no permita la entrada de humedad del exterior y eviten la perdida de calor corporal.
Baños de pies.
Darnos baños regulares de agua caliente en los pies es una de las maneras más rápidas de calentarnos los pies y combatir los pies fríos.
Pero tengamos en cuenta dos cosas.
Si somos diabéticos tenemos la sensibilidad térmica disminuida es importante antes de sumergir los pies tomar la temperatura al agua para evitar quemaduras.
Al sumergir los pies en agua caliente provocamos una vasodilatación de los vasos sanguíneos aumentando la oxigenación de los pies.
Además, conseguiremos otro efecto interesante. la relajación de los tejidos del pie.
Bolsas de agua caliente.
Cuando nos acostamos en la cama y notamos los pies fríos colocar una bolsa de agua caliente o mejor una almohadilla térmica a los pies de la cama nos ayudara a mantener esa zona cálida y los pies calientes. Esto nos facilitara el descanso.
Además, nos relajaran los músculos del pie.
Cuando ir al médico.
Si bien tener los pies fríos puede entrar en la normalidad como ya comentamos existen algunos momentos en que deberíamos ir al medico a comentarle esta circunstancia sobre todo si tenemos los pies fríos de forma constante y sin motivo aparente.
También tendremos que visitar al medico si a los pies fríos le acompañan cualquiera de los síntomas que enumeramos a continuación:
- fatiga
- pérdida de peso o ganancia
- fiebre
- dolor articular significativo
- llagas en los dedos o dedos de los pies que tardan mucho tiempo en curarse
- cambios en la piel, como erupciones, escamas o piel gruesa
También si los sentimos fríos internamente, pero a un nivel térmico la temperatura de los pies es normal tenemos que ir al médico esto puede indicar daños a nivel neurológicos.
Suscríbete a nuestro blog
Plantillas ortopédicas
Leer Más
Piernas dormidas en el embarazo. Causas
Leer Más
En el embarazo aumenta el tamaño del pie.
Leer Más
Como crecen nuestros pies.
Leer Más
Sindactilia
Leer Más
Polidactilia en el pie.
Leer Más
Dedos en garra.
Leer Más
Pronación y supinación.
Leer Más
Formas de pies
Leer Más