El neuroma de morton es un engrosamiento del tejido que rodea el nervio interdigital. Producido por que el nervio pasa entre las cabezas de los metatarsianos y estas producen múltiples micro-traumatismos que producen dicho engrosamiento.
El neuroma interdigital plantar.
El neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar lo describió por vez primera un podólogo británico que era el podólogo de la reina el doctor Durlacher sin embargo no se le cono ce con su nombre como tenia que ser en justicia.
Un médico americano en el año 1976 fue el que le de dio nombre a esta patología que en una ampliación de la patología del doctor Durlacher la denominándolo neuroma de Morton que era su apellido y siendo el nombre por el que la conocemos hoy día.
En el neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar el nervio común del tercer espacio interdigital que es la conjunción de los nervios plantar medial y el lateral pasa entre los espacios interdigitales sufriendo compresión en la zona plantar por la acción del ligamento intermetatarsal y lateralmente por las cabezas de las cabezas metatarsales.
Estas compresiones producen un engrosamiento en el nervio a causa de las compresiones y micro-traumatismos producidos por el apoyo del pie y la marcha.
Sin duda las mujeres padecen en un porcentaje mayos de esta patología y se puede presentar a cualquier edad.
Para realizar la diagnosis del neuroma se precisa una resonancia o una ecografía, pero si apretamos las zonas de los metatarsianos y nos aparece un dolor agudo que nos recorre el trayecto del nervio nos pone en la pista de que sufrimos un neuroma interdigital plantar.
Como podemos saber si tenemos un neuroma de morton.
Los síntomas del neuroma de Morton pueden se algunos de los que pasamos a enumerar:
Tener calambres en los dedos de los pies.
Sufrir hormigueos en la los espacios interdigitales del pie.
Al usar zapatos que nos comprimen la zona metatarsal sufrir dolor.
Dolor que se incrementa con el paso del tiempo.
Que nos produce la aparición del neuroma de morton.
Existen diferentes motivos que nos puedes favorecer la aparición del neuroma de morton:
- Usar zapatos que nos comprimen la zona metatarsal (zapatos estrechos).
- Zapatos con tacones altos que nos aumentan la presión de las cabezas metatarsales que nos comprimen los nervios interdigitales.
- Posicionamiento anormal de los dedos.
- Tener un pie plano valgo.
- Patologías digitales como juanetes, dedos en garra, dedos en maza y dedos en martillo.
- Tener aumentada la bóveda plantar.
- Pies cavos.
Tratamiento para el neuroma de Morton.
- La primera opción es siempre ortopédica y consiste en llevar unas plantillas para descargar la zona metatarsiana.
- La segunda opción es la quirúrgica.
La primera opción es siempre ortopédica y consiste en llevar unas plantillas para descargar la zona metatarsiana.
Como explicamos anteriormente el neuroma de Morton aparece como consecuencia de la compresión del nervio digital por parte de los tendones en la zona plantar y las cabezas metatarsales lateralmente.
Por tanto, el tratamiento ortopédico es abrir esos espacios inter-metatarsales por medio de una pieza ortopédica inserta en la plantilla denominada almendra metatarsal.
Esta pieza se sitúa inmediatamente detrás de las cabezas metatarsales distribuyendo la presión entre las mismas.
También es recomendable el uso de zapatos con las punteras y el medio pie mas ancho para evitar la compresión de la zona.
Caso de usar zapato de tacón alto es conveniente usar un tacón fisiológicamente mas adecuado tengamos en cuenta que por cada cm de mas aumentamos en mucho la presión que ejercen los metatarsianos debido a la verticalización que sufren debido al uso del tacón.
Cirugía neuroma de morton:
Consiste en la extirpación del nervio con cirugía abierta lo que como consecuencia conlleva la perdida de sensibilidad del dedo que inerva el dedo. Lo que persigue esta cirugía es eliminar el nervio que sufre la compresión de las cabezas metatarsales.
Suscríbete a nuestro blog
Plantillas ortopédicas
Leer Más
Piernas dormidas en el embarazo. Causas
Leer Más
En el embarazo aumenta el tamaño del pie.
Leer Más
Como crecen nuestros pies.
Leer Más
Sindactilia
Leer Más
Polidactilia en el pie.
Leer Más
Dedos en garra.
Leer Más
Pronación y supinación.
Leer Más
Formas de pies
Leer Más