Existen varias teorías de como evolución del andador ortopédico la mas extendida es que el primer andador lo realizo Ambrosio Paré cirujano barbero francés que vivió en el siglo XIV.
Viendo que viendo a los lesionados de los miembros del ejército francés caminando con dos bastones de le ocurrió la idea de unirlos con una estructura de madera creando el primer andador.
Esta estructura de madera resultaba pesada y poco práctica, pero constituyo el primer andador de la historia y de ese modelo evolucionaron los modelos posteriores.
El uso del andador ortopédico.
Puedes encontrar todos los modelos de andadores que precises en este enlace, andadores
Tipos de andadores.
Los modelos mas sencillos son los denominados andadores de cuatro patas o andadores auxiliares son estructuras metálicas en forma de u que generalmente se construyen con metales tubulares y ligeros.
Solo son adecuados para su uso en interiores o en hospitales. Requieres que el paciente levante el andador para uso.
El siguiente paso son los andadores de dos ruedas. Son andadores que disponen de dos ruedas en las dos patas delanteras estos andadores también restringen su uso a interiores por lo general y existen modelos con asiento.
Ahora pasamos a los andadores que disponen de ruedas en todas sus patas los denominados rollator.
Tienen bolsa de transporte, respaldo, asiento, frenos son los andadores de más uso y más versátiles ya que permiten su uso en el exterior.
Existen modelos de cuatro ruedas y de tres ruedas estos últimos son bastante mas estrechos y permiten su uso en zonas de paso angostas si bien son poco menos estables y generalmente no disponen de asiento que permita al usuario sentarse y descansar.
Suelen usar frenos de cable.
Los de cuatro ruedas son mas estables y suelen se mas estables y disponer de asiento y respaldo que si permiten al usuario realizar paradas y descansar sentándose en el mismo andador.
Dispone de frenos que pueden ser por presión o por cable.
Sin duda el andador dentro de la ortopedia es uno de los artículos con mas demanda y mejor valorados.
Suscríbete a nuestro blog
El uso del óxido de zinc en cosmética.
Leer Más
Vitamina C para el rostro: cuál es su secreto y quién la necesita
Leer Más
Ácido hialurónico. Eficacia para la piel del rostro
Leer Más
Celulitis en las rodillas: ¿Por qué es tan común?
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre la celulitis y la piel de naranja?
Leer Más
No al estrés: cómo mejorar el bienestar mental
Leer Más
¿Qué significa el dolor de espalda a la derecha, a la izquierda y debajo de las costillas?
Leer Más
Trastorno de pánico
Leer Más
Cómo vencer la depresión
Leer Más