Cada uno de nosotros podemos tener diferentes formas de pies son una estructura impresionante que sostiene todo el aparato locomotor. Entre los dos pies tienen la cuarte parte del total de los huesos del cuerpo.
Es un sistema de amortiguación perfecto gracias a los tres arcos que lo forman.
¿Qué nos dice la forma de tus pies?
Existen diferentes formas de pies según su forma, diferentes tamaños. En este articulo te hablaremos de los diferentes tipos de pies según sus forma y estructura.
A diferentes tipos de pie corresponden diferentes predisposiciones patológicas. Cada forma o tipo tiene una batería de patologías podales a las que esta predispuesto.
Esta predisposición nos dice que si posees una forma de pie determinada tienes mas posibilidades de tener ciertas patologías.
Healthy Steps diferencio seis tipos de pies con su estudio de predisposición patológica.
El pie del campesino.
Conocido como pie de Giselle o también conocido como el pie campesino, es la primera de la formas de pie. Se caracteriza por que sus tres primeros dedos el 1º, 2º y 3º son de la misma longitud.
Otra particularidad que presenta el pie del campesino es que tiene los dedos cortos y rechonchos.
Es un tipo de pie que dispone de una estructura fuerte y potente y se considera perfecto para personas que ejercen profesiones que requieren de equilibrio, fuerza y estabilidad en su vida laboral.
Es un pie perfecto para bailarines, y deportistas.
El pie plano.
Un pie plano corresponde a un pie sin los arcos estructurales del pie. Es un pie que apoya toda la superficie del pie contra el suelo al carecer de los arcos laterales y lo normal es que el pie plano sea además un pie valgo.
Es cierto que estéticamente no es pie que resulte agradable a la vista, pero es un pie funcional.
El pie plano valgo desequilibrara el resto de los miembros inferior y afectara a una marcha biomecánica normal ya que altera la correcta alineación de estática y la dinámica del paciente.
El riesgo de que debido a la incorrecta transmisión de cargas producida por el pie plano en rodillas, tobillos y caderas predispone a los poseedores de este tipo de pie a sufrir patologías en estas articulaciones además de las propias del pie.
Pie cavo.
El pie cavo se caracteriza por que se aproxima la base del calcáneo a la cabeza de los metatarsianos aumentando los arcos laterales y verticalizando los metatarsianos aumentando la carga que soportan sus cabezas.
Los poseedores de este tipo de pies están predispuestos a sufrir metatarsalgias, deformidades digitales, neuroma de Morton.
Tipos de pies.
El pie egipcio.
De todas las estructuras del pie, el pie egipcio es el más funcional. Estos pies tienden a ser estrechos, con un dedo gordo más largo.
El resto de los dedos de los pies disminuyen desde el más largo hasta el más corto. Lo único de lo que tendrá que preocuparse es cómo se verán sus pies en zapatos abiertos.
De todos los tipos de pies es el pie egipcio el que menos patologías predisponentes tiene.
El pie griego.
Conocido como pie de Morton el pie griego se caracteriza por que el segundo dedo del pie es el más largo de todos formando una especie de Ángulo en el que el vértice del mismo es el segundo dedo y los demás son más cortos.
De todos los tipos de pie. El pie griego este es el más reconocible de todos.
Este pie está predispuesto a sufrir una gran batería de patologías de antepié como metatarsalgias, neuromas de Morton, deformidades digitales, etc.
Pie simio.
El conocido como pie de simio es que el primer dedo del pie o dedo gordo se lateraliza hacia el quinto dedo o dedo pequeño.
Dicho de otra manera, el primer dedo se inclina en valgo por lo que los poseedores de este tipo de estructura podal están predispuestos a padecer juanetes.
Si posees el pie de simio olvídate de tacones y zapato estrecho.
Suscríbete a nuestro blog
Plantillas ortopédicas
Leer Más
Piernas dormidas en el embarazo. Causas
Leer Más
En el embarazo aumenta el tamaño del pie.
Leer Más
Como crecen nuestros pies.
Leer Más
Sindactilia
Leer Más
Polidactilia en el pie.
Leer Más
Dedos en garra.
Leer Más
Pronación y supinación.
Leer Más
Formas de pies
Leer Más