Muchos pacientes nos hacen esta pregunta. ¿Como crecen los pies?
Todos los padres tenemos esta curiosidad por saber cuándo nuestros hijos dejan de cambiar de número de zapatos dos veces al año y cuando se estabiliza su crecimiento.
Como crecen nuestros pies
Crecimiento primer año de vida.
Más o menos en el cuarto mes de gestación comienzan a vislumbrarse los huesos de los pies y desde ese momento comienza el crecimiento óseo de nuestros pies.
En esta fase gestante los huesos largos del pie son poco más que dos botones óseos que tardaran un tiempo todavía en formar los huesos largos del pie.
Ya en el momento del nacimiento nuestros pies están formados externamente, pero los huesos todavía no son más que un esbozo de lo que serán en un futuro.
Si utilizamos zapatos que produzcan presiones que no sean las fisiológicas podemos crear al niño algunas deformidades que en el futuro le causarán problemas.
Él bebe no camina, no permanece de pie. Evidentemente no precisa llevar zapatos por muy monos que estos sean. Será suficiente ponerle calcetines o patucos de lana holgados que no presionen los pies de tu bebé.
Si decides ponerle algún calzado por alguna circunstancia este tiene que ser blando sin zonas rígidas ni costuras y por su puesto de gran calidad.
No nos cansaremos de repetir la importancia que él bebé no sufra presiones indebidas por causa de unos zapatos que no precisa que sean rígidos y que presionen su piececito.
Segundo, tercer y cuarto año. como crecen los pies.
En esta primera y segunda fase del crecimiento del pie del niño su pie doblará su longitud llegando a crecer aproximadamente unos 10 mm por cada uno de estos primeros años de vida.
Este es el motivo por el que los zapatos requieren tanto cambio.
Es importante que el niño use zapatos de su talla. Si estos le quedan pequeños pueden alterar el crecimiento del pie y por el contrario son demasiado largos caminarán arrastrando la puntera llevando el talón hacia el eje externo produciéndolo un pie plano valgo.
Nuestro pequeño ya se pone de pie y anda. Y el calzado ya cobra toda su importancia. Es importante que use calzado de su talla. Con contrafuerte duro que neutralice el eje del talón, de materiales de buena calidad y de buen diseño biomecánico para su edad.
Es también muy importante que la puntera esté algo levantada con respecto al suelo para facilitar el despegue de la marcha usando el efecto balancín.
En esta fase de su crecimiento se producen los adelantos más importantes funcionalmente para los pies de tu bebé.
- Se mantiene de pie. el pie ya soporta cargas por sí mismo.
- Tu hijo comienza a estabilizarse manteniendo el equilibrio abriendo la distancia entre los pies para aumentar la sustentación.
- Comienza andar, saltar y correr.
Sin duda es una fase para disfrutar. Un consejo evita en esta fase que tu hijo se siente en doble W.
Diez, once años de edad.
A esta edad ya un número significativo de la población el 90% de las chicas y el 80% de los chicos casi completan el crecimiento del pie.
El niño ya puede empezar a usar zapatos normales a partir de este momento el pie crece de forma mucho más lenta y progresiva pero sigue siendo importante el uso de zapatos de calidad.
Los pies dejan de crecer.
Los pies dejan de crecer longitudinalmente aproximadamente a los 14 años en el caso de las niñas y los 16 en el caso de los niños.
Pero el crecimiento óseo y el cierre de los puntos de osificación de los huesos de los pies no se completan hasta los 18 o 20 años de edad.
Esperamos haberte ayudado a saber como crecen los pies.
Suscríbete a nuestro blog
Plantillas ortopédicas
Leer Más
Piernas dormidas en el embarazo. Causas
Leer Más
En el embarazo aumenta el tamaño del pie.
Leer Más
Como crecen nuestros pies.
Leer Más
Sindactilia
Leer Más
Polidactilia en el pie.
Leer Más
Dedos en garra.
Leer Más
Pronación y supinación.
Leer Más
Formas de pies
Leer Más
Tengo 15 años y calzo del 14 USA y Mexico 32 quiero saber si me va a crecer mas porque ya ni encontraria tenis
Hola Angel.
En condiciones normales, la media de edad a la que cesa el crecimiento en los varones es a los 21 años y en las mujeres a los 17 años. Antes de la pubertad, la talla y peso de los niños no es muy diferente del de las niñas.
Pero se supone que el crecimiento se ralentiza de forma progresiva a partir de los 16/17 años.
Un saludo