3 Tips para combatir la piel de naranja en las piernas.

combatir la piel de naranja

Como combatir la piel de naranja en las piernas o también conocida como Celulitis o P.E.F.E “Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótico” es un problema que se debe al almacenamiento anormal en el tejido conjuntivo cutáneo y subcutáneo, en el que aparecen alteraciones vasculares e hipertrofia de las células adiposas, comprometiendo la estructura normal del tejido adiposo el cual aqueja a muchas personas, pero mayormente a las mujeres.

Tratamientos. Para combatir la piel de naranja de los muslos

 Antes de comenzar un tratamiento anticelulítico, es imprescindible un diagnóstico adecuado. Es de vital importancia la visita médica, que incluye un completo interrogatorio y un cuidadoso examen físico y, de ser necesario, el médico indicará la realización de exámenes complementarios.

No hay un único tratamiento para combatir la piel de naranja intensivo anticelulítico, pero si existe un conjunto de tratamientos efectivos. Debe buscarse la sinergia de diversos agentes que potencian mutuamente sus beneficios terapéuticos.

Son muchos los trucos que puedes seguir para contrarrestar este antiestético efecto en nuestra piel, aquí hemos recogido algunos de ellos, todos buenos hábitos que si se siguen con constancia darán los efectos de mejora deseados para decir adiós a la piel de naranja de una vez por todas. Esto incluye un tratamiento general y uno específico (medicamentos, medios físico/fisioterapia y métodos quirúrgicos).

anticelulitico potente extreme hydrae

1 Tratamiento general para tratar la piel de naranja. Consejos que puedes hacer en casa.

Son las soluciones más comunes para este tipo de situación.

● Dieta Balanceada, consumo de fibras.

● Ingerir abundante agua por día, no menos de 1 ½ litro.

● Ejercicio físico moderado y continuo.

● Abandono de hábitos tóxicos։ café, alcohol, cigarrillo.

● No usar ropa ajustada (esto evitará ciertas marcas que ayudan a gestionar la piel naranja) ni tacones muy altos.

● Evitar el estrés.

● Regulación del tránsito intestinal.

● Tratamiento de patologías.

2 Tratamiento directo con geles o cremas anticeluliticas.

Combatir la piel de naranja con medicamentos. Deben elegirse fórmulas que contengan principios activos que actúan sobre los 3 componentes involucrados en el desarrollo de la celulitis: la microcirculación, el tejido graso y el tejido conectivo. Los productos utilizados para el tratamiento de la piel naranja, así como para las piernas cansadas, están realizados a base de algunas vitaminas, extractos fitoterápicos y otras sustancias activas.

En su gran mayoría, contienen։

● Centella asiática (Hidrocotile asiatica)։ actúa protegiendo el tejido vascular. Estimula la biosíntesis del colágeno.

● Ginkgo biloba։ posee una alta concentración de sustancias antioxidantes y estimulantes de la circulación.

● Fucus vesiculosus։ es un alga marina rica en aminoácidos, vitaminas, minerales y oligoelementos. Posee yodo, cuyo efecto sobre el metabolismo lo hace recomendable en tratamientos de celulitis.

Activa el metabolismo de las células y así ayuda a eliminar los elementos tóxicos acumulados. ● Retinol։ Es la forma activa de la vitamina A que estimula la actividad celular.

● Vitamina E։ es un poderoso antioxidante, que actúa protegiendo las estructuras celulares.

● Ruscus aculeatus։ En su raíz se concentra un principio activo, la ruscogenina, que posee acción venotónica, activa la microcirculación y facilita el drenaje linfático y circulatorio.

● Hiedra (Hedera helix)։ Presenta propiedades analgesicas y lipoliticas, favorece la irrigación y el drenaje vascular y linfático.

● Aloe vera։ es un agente antiinflamatorio cicatrizante, regenerador del tejido cutáneo. ● Cafeína։ activa la lipolisis, moviliza la grasa acumulada.

● Cupalina։ Extracto de guaraná rico en cafeína, estimula la salida de los cuerpos grasos.

● L – carnitina։ tiene propiedades lipolíticas, ayuda a quemar los cuerpos grasos.

● Acido salicílico։ Evita la entrada de glucosa en el tejido graso.

● Escina։ favorece la lipolisis.

● Glicerina – aceite de siliconas։ hidratan la piel.

● Agua termal։ rica en minerales y oligoelementos, con propiedades calmantes, antiirritantes y descongestivas.

● Bioactivos a/Y։ El sistema reductor de lípidos constituido por los bioactivos a e Y, actúa directamente bloqueando los receptores a2 y NPY (que son los principales responsables del almacenamiento de grasas), favoreciendo así su eliminación constante.

Produce una disminución en el tejido de grasa en la piel, la cual permite una acción tonificante. Reduciendo el aspecto piel de naranja, permitiendo de esta manera combatir la piel de naranja.

serum acido hialuronico

3 Tratamientos estéticos para tratar la piel de naranja.

Estas técnicas se pueden aplicar solas o combinadas para lograr mayor efectividad a la hora de querer eliminar o combatir la piel de naranja. Deben ser realizadas por profesionales. Incluye la utilización de medios tales como:

● Masoterapia։ que incluye el drenaje manual. Ayudando al aumento de los glóbulos rojos y blancos, y junto con ello al retorno de la linfa a sus centros colectores. Tiene un efecto antiedematoso.

● Presoterapia։ es una técnica para realizar un drenaje linfático. Se realiza con unas botas neumáticas donde se introducen las piernas. El cual se transmite mediante un compresor en sentido ascendente. Es útil en casos de celulitis edematosa.

● Termo y crioterapia։ calor y frío locales.

● Corrientes excitomotrices։ aporta una capacidad de acomodación de que tiene el musculo sano de adaptarse u oponerse y produce contracciones musculares que aumentan la tonicidad muscular y aumentan el retorno venoso y linfático. Útil en celulitis fláccida.

● Ultrasonidos։ con sus ondas dan una estructura a la piel de forma interna, produciendo una reabsorción de edemas, aumento de la elasticidad y de la permeabilidad de la piel, estímulo de la microcirculación y aumento del metabolismo local.

● Láser He-Ne։ estimula la microcirculación, favoreciendo el drenaje linfático, disminuyendo el dolor y la rigidez de la piel.

● Iontoforesis։ consiste en la introducción de medicamentos mediante corriente eléctrica. 3. Cirugía Tiene indicaciones muy precisas. Incluye Técnicas tales como։

● Lipoescultura։ extracción de pequeños acúmulos de tejido celulítico y adiposo localizados.

● Liposucción y Liposucción ultrasónica։ consiste en una cánula acoplada a un aparato de ultrasonido que rompe las células grasas y las aspira.

● Dermolipectomia։ Se realiza después de una considerable pérdida de peso, ya que es provocado normalmente por maternidad o por la obesidad, siendo una extirpación de masa celuloadiposa junto con la piel.

Las mujeres están familiarizadas con este problema: de hecho, es una de las afecciones estéticas más comunes y se deriva de una alteración del tejido cutáneo.

Su aspecto es muy similar al de una cáscara de naranja, con muchos pequeños agujeros en la piel, claramente visibles a simple vista, dependiendo de la gravedad.

La piel de naranja no aparece en la primera etapa de la celulitis, en la que predomina el estancamiento de líquidos en los tejidos.

Pero en las últimas etapas de la celulitis. De hecho, basta con comprimir la zona afectada para que aparezcan inmediatamente los hoyuelos característicos, y con el aumento de la gravedad la piel de naranja se hace cada vez más evidente, sin necesidad de comprimirla, haciendo que la piel pierda su uniformidad y tono.

Las causas que provocan la piel de naranja son muchas y suelen derivar de una combinación de diferentes factores, que van desde los debidos a una predisposición (familiar, sexual, racial…) hasta los relacionados con el propio estilo de vida (por ejemplo, una dieta inadecuada, falta de actividad física…).

Suscríbete a nuestro blog

    cuidado de la piel durante el verano

    La guía definitiva para el cuidado de la piel durante el verano y cómo puede ayudarlo a verse y sentirse mejor

    Llega el calor y tenemos poner atención en el cuidado de la piel durante el verano para que nuestra piel ...
    Leer Más
    El uso del óxido de zinc en cosmética

    El uso del óxido de zinc en cosmética.

    El uso del óxido de zinc en cosmética es muy común y que puede encontrarse en casi todos los productos ...
    Leer Más
    Vitamina C para el rostro

    Vitamina C para el rostro: cuál es su secreto y quién la necesita

    Vitamina C para el rostro. Todo el mundo sabe que la vitamina C, o ácido ascórbico, refuerza el sistema inmunitario ...
    Leer Más
    Beneficios y contraindicaciones peelings químicos

    Beneficios y contraindicaciones peelings químicos

    Beneficios y contraindicaciones peelings químicos. Todo lo que necesitas saber para tomar la decisión correcta. ¿Qué es la exfoliación química? ...
    Leer Más
    Ácido hialurónico. Eficacia para la piel del rostro

    Ácido hialurónico. Eficacia para la piel del rostro

    Ácido hialurónico: ¿qué es esta sustancia? Intentemos averiguarlo. ¿Qué es el ácido hialurónico? Intentaremos explicar esta popular sustancia en términos ...
    Leer Más
    Celulitis en las rodillas ¿Por qué es tan común?

    Celulitis en las rodillas: ¿Por qué es tan común?

    Celulitis en las rodillas: cada vez que se habla de celulitis, siempre se identifican las mismas zonas: vientre, nalgas, brazos ...
    Leer Más
    diferencia entre la celulitis y la piel de naranja

    ¿Cuál es la diferencia entre la celulitis y la piel de naranja?

    Es muy sencillo conocer la diferencia entre la celulitis y la piel de naranja. La piel de naranja es en ...
    Leer Más
    combatir la piel de naranja

    3 Tips para combatir la piel de naranja en las piernas.

    Como combatir la piel de naranja en las piernas o también conocida como Celulitis o P.E.F.E “Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótico” ...
    Leer Más
    pies verano

    4 maneras cuidar nuestros pies en verano.

    Llega el verano y se hace necesario cuidar nuestros pies en verano dedicar un poco de tiempo a nuestros pies ...
    Leer Más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *